Alianza Lima logró una hazaña histórica al eliminar a Boca Juniors en la segunda fase de la Copa Libertadores, tras una emocionante definición por penales en La Bombonera. Este triunfo marca un hito significativo para el fútbol peruano, considerando la envergadura y tradición del rival argentino.

El encuentro de vuelta comenzó con intensidad. Boca Juniors, necesitado de una victoria para igualar la serie, se adelantó rápidamente en el marcador. A los 3 minutos, un desafortunado autogol de Miguel Trauco puso en ventaja al conjunto xeneize. Poco después, al minuto 6, Kevin Zenón amplió la diferencia, estableciendo un 2-0 que igualaba el global 2-2. A pesar de la presión constante de Boca, Alianza Lima supo resistir y mantener el marcador, llevando el partido a la tanda de penales.

En la definición desde los doce pasos, ambos equipos mostraron precisión en sus primeros intentos. Sin embargo, la tensión aumentó cuando el técnico Fernando Gago decidió sustituir al portero Agustín Marchesín por Leandro Brey, buscando una ventaja en los penales. Esta estrategia no dio el resultado esperado. Finalmente, el arquero de Alianza Lima, Ángelo Campos, se convirtió en el héroe al detener el disparo de Alan Velasco, sellando la victoria por 5-4 en la tanda de penales.

Este resultado no solo representa una eliminación temprana para Boca Juniors, sino que también tiene implicaciones financieras significativas para el club argentino, que contaba con los ingresos provenientes de avanzar en el torneo continental. Por su parte, Alianza Lima avanza a la fase 3 de la Copa Libertadores, donde enfrentará a Deportes Iquique, con la esperanza de continuar su camino hacia la fase de grupos del certamen.

La gesta de Alianza Lima en Buenos Aires será recordada como una de las victorias más emblemáticas en la historia del club, demostrando coraje y determinación frente a uno de los gigantes del fútbol sudamericano.

Goles y resumen del Boca Juniors vs. Alianza Lima

Envía tu opinión