Argentina y Chile se enfrentan este jueves 5 de septiembre a las 7:00 p.m. (hora peruana) en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti, en un partido correspondiente a la fecha 7 de las Eliminatorias Sudamericanas. El registro de enfrentamientos directos de los últimos 3 años es favorable a la ‘albiceleste’, que en los últimos 4 partidos ganó 2 y empató 2. El último enfrentamiento directo entre estas dos selecciones (2024), terminó con la victoria de Argentina (0‑1). Es necesaria atención particular para la condición casa/fuera, ya que ambos equipos presentan resultados significativamente diferentes en casa y fuera.

¿Cómo llega Argentina al duelo ante Chile, por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026?

La campeona del mundo está actualmente en la primera posición, con 15 puntos conquistados, después de 5 victorias y 1 derrota. En su penúltimo partido en esta competencia, perdió en casa frente a Uruguay (0‑2). Mientras que en su último partido venció a Brasil (0‑1). Cabe resaltar que en el último partido que disputó, para la Copa América, le ganó a Colombia por 1‑0, al final de la prórroga, y se coronó como el campeón del certamen.

Argentina ha mostrado un fútbol sólido y consistente, reflejando la calidad y profundidad de su plantel. Incluso con la ausencia de Lionel Messi, el equipo sigue siendo temido por los rivales, gracias al talento individual de sus jugadores y la química colectiva. El objetivo de Argentina es claro: garantizar la clasificación lo antes posible, manteniéndose en lo más alto de la tabla. Cada partido es visto como una oportunidad para solidificar esa posición y enviar un mensaje claro a los rivales de que Argentina es un fuerte candidato al título en la próxima Copa del Mundo.

¿Cómo llega Chile al duelo ante Argentina, por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026?

Después de 1 victoria, 2 empates y 3 derrotas, Chile está actualmente en la octava posición, con 5 puntos conquistados. En su último partido en esta competencia, perdió 1‑0 fuera de casa ante Ecuador, y después empató (0‑0) en casa con Paraguay. En el último partido que disputó, para la Copa América, empató con el Canadá fuera por (0‑0). En sus últimos 10 partidos como visitante, Chile registra 1 victoria, 4 empates y 5 derrotas. En sus partidos como visitante hay una tendencia para haber pocos goles, ya que 6 de los últimos 12 que disputó terminaron con menos de 1,5 goles.

Chile llega a este choque consciente de los desafíos que enfrenta. El equipo ocupa una posición intermedia en la tabla, lo que lo pone en situación de alerta. Cualquier desliz podría complicar tus posibilidades de clasificación, especialmente en una competición tan reñida. El duelo contra Argentina es visto como una prueba de fuego, donde un resultado positivo podría representar un punto de inflexión en la campaña chilena. Sin embargo, la presión es grande y el equipo necesita superarse para sumar puntos fuera de casa ante un rival tan cualificado como Chile, que ha luchado por encontrar regularidad en sus actuaciones, con un plantel que mezcla experiencia y juventud, pero aún le falta mayor cohesión.

Alineaciones Probables

Argentina: Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Germén Pezzella, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Enzo Fernández; Nicolás González, Lautaro Martínez, Julián Álvarez.

Chile: Gabriel Arias; Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Marcelino Núñez, Rodrigo Echeverría, Williams Alarcón, Erick Pulgar; Víctor Dávila, Eduardo Vargas.

Pronóstico del Argentina vs. Chile, por la fecha 7 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026

El enfrentamiento entre Argentina y Chile promete ser intenso, con ambos equipos conscientes de la importancia de los tres puntos en juego. Argentina, jugando en casa y con mucha confianza por su liderazgo en la competición, debe imponer su ritmo desde el principio, buscando controlar el partido con su refinado toque de balón y sus rápidas transiciones. Chile, por su parte, necesitará ser sólido defensivamente y aprovechar las pocas oportunidades que tiene en ataque. Dada la superioridad técnica y el momento que viven los argentinos, lo más probable es la victoria de Argentina, consolidando aún más su posición en lo más alto de las Eliminatorias. Cabe mencionar que este mercado (local), está pagando 1.40 en Tinbet. ¡Porque el que sabe, sabe!

Envía tu opinión