«¿Cómo está mi relación? Bien, más allá que estemos de acuerdo o no, la relación está bien. Si hay diferencias entre tu y yo, eso queda ahí porque fuimos frontales y nos dijimos lo que pensábamos. Nunca negué porque estaba acá e incluso jugó contra Paraguay. Siempre dije que era un jugador que consideraba importante. Desgraciadamente se dio un hecho coyuntural del famoso seguro, que no sé si fue en definitiva el único tema», dijo en conferencia de prensa.
«Eso fue lo único coyuntural pero no sería anormal que, por otras razones, no estamos en nuestro mejor momento, nuestra cabeza. En definitiva también lo dije, no estaban dadas las condiciones y no por el seguro, para que esté con nosotros en la Copa América pero que no le cerraba las puertas a él ni a nadie de los que no estuvo porque no tengo un motivo insalvable con nadie. Mi preocupación pasa con él y otros que están en una situación de inpaz y eso puede jugarnos en contra para septiembre. Qué estén sin clubes o sin ritmo de fútbol»
«Por otro lado te podría redondear, en general, que cómo hemos hecho hasta ahora, los jugadores que estén en el plantel serán aquellos que nosotros entendamos que tienen que estar por cualidades futbolísticas, por características que nosotros creamos y que demuestren claramente que tienen, insisto y no confundamos que no hablo de Tapia sino en general, que sientan el honor y orgullo de ponerse la camiseta de Perú. Y saben que hacerlo es un privilegio y eso hay que honrarlo. Si detectamos a alguien que no siente eso, no estará convocado», agregó el estratega de la Selección Peruana, Jorge Fossati.
🎙️ Jorge Fossati sobre su relación con Renato Tapia: "Mi relación con el está bien. Fuimos frontales y dijimos lo que pensábamos. Siempre dije que era un jugador que yo consideraba importante, desgraciadamente se dio un tema coyuntural, el famoso seguro".#ZonaMixtaNoticias 🗞️ pic.twitter.com/sMkdI0Tdi3
— Movistar Deportes (@MovistarDeporPe) July 22, 2024
¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Peruana?
La Selección Peruana jugará el 5 de septiembre en el Estadio Nacional contra Colombia, finalista de la Copa América 2024, en un duelo correspondiente a la fecha 7 de las Eliminatorias para el Mundial 2026.
Los cafeteros vienen de ser subcampeones en la Copa América 2024, donde perdieron 1-0 en la final contra Argentina. En eliminatorias, están ubicados en el tercer lugar con 12 puntos, detrás de Argentina y Uruguay, prácticamente con un boleto asegurado para el Mundial 2026.