El desarrollo del partido comenzó inclinándose a favor de los victorianos, ya que la destreza de Kevin Serna por el flanco derecho y la acertada posición de Hernán Barcos generaron complicaciones para la defensa chilena. Sin embargo, las escasas aproximaciones no fueron capitalizadas eficientemente, y el marcador permaneció inalterado en este primer tramo del encuentro.

La oportunidad más clara fue para Cecilio Waterman, quien se encontró cara a cara con el arquero Sebastián Pérez tras un rebote, pero no ejecutó la jugada como requería y la tiro lejos. La confianza excesiva del panameño y la rapidez inesperada de la acción hicieron que la pelota quedara demasiado alta para un remate cómodo.

En la segunda mitad, las dinámicas cambiaron considerablemente en comparación con la primera parte, debido a las modificaciones realizadas por ambos entrenadores. A pesar de ello, Alianza Lima continuó sintiéndose a gusto en el terreno de juego, aunque la principal frustración residía en la zona ofensiva, donde los centrocampistas no lograban conectar con los delanteros.

El ingreso de Bryan Reyna por Cecilio Waterman no resultó tan efectivo, pero contribuyó a refrescar el frente ‘blanquiazul’. De manera similar, Franco Zanelatto, a pesar de no destacar de manera significativa, logró generar ciertos problemas por el lado derecho. Cabe destacar el interesante debut de Sebastián Rodríguez, quien se vislumbra como el conductor del equipo debido a sus características futbolísticas.

El desenlace del partido no trajo sorpresas significativas, más allá de algunos intentos de aproximación infructuosos. A pesar del resultado, Restrepo pudo observar en acción a los jugadores que serán fundamentales cuando inicien las competiciones oficiales. El desafío para los victorianos no solo reside en recuperar el título, sino también en destacar en la Copa Libertadores para evitar repetir lo sucedido el año pasado.

Tras este enfrentamiento denominado ‘Tarde Blanquiazul’, Alianza Lima regresará a la acción el próximo fin de semana al enfrentar a la Universidad César Vallejo en la primera jornada del Torneo Apertura 2024 de la Liga 1. Este compromiso, programado para el domingo 28 de enero a las 8:00 p.m. en el Estadio Nacional, será transmitido para todo el Perú a través de la señal exclusiva de Liga 1 MAX, disponible en DIRECTV, Claro Sports, Best Cable y Zapping.

¡Disfruta y gana con la Liga 1 2024 en , donde encontrarás las mejores cuotas para tu apuesta deportiva!

Envía tu opinión